
$8.00
Patricio Mena Vásconez, Nadya Ochoa, Saskia Flores (Editores)
Este espacio promueve el intercambio de información y conocimientos, y la discusión y establecimiento de conclusiones y recomendaciones a través de conferencias magistrales, ponencias, paneles de discusión y talleres de trabajo sobre varios temas relacionados al manejo y conservación del páramo, se buscó recoger las lecciones aprendidas en nuestros países en la implementación de plataformas de discusión, debate e incidencia en políticas públicas sobre el ecosistema páramo, además de dar seguimiento a los avances alcanzados en este tema luego del I congreso Mundial de Páramos, realizado en Paipa, Colombia.
Colección Páramo
“A mi amada montaña paramera” (poema)
Presentación
El Grupo Internacional de Trabajo en Páramos
El contexto histórico de la agroecología en el páramo de Mucuchíes, Mérida, Venezuela
Rescate, resguardo, cuidado y forestación de los humedales de la cuenca alta del río Chama del municipio Rangel, Estado de Mérida, Venezuela
Evaluación de la apropiación e implementación del “Programa para el manejo sostenible y la restauración de los ecosistemas de la alta montaña colombiana: Páramos” y de su normatividad conexa
El poder concertados del agua: posicionamiento de los páramos (Jalcas) en las prioridades regionales del norte de Perú
Gestión de recursos naturales, conservación de páramos y minería en Cajamarca, Perú
El Grupo Nacional de Trabajo en Páramos del Ecuador (GTP): una suma que multiplica
Revisión del Plan de Acción del Grupo Páramo
Lista de participantes
Peso | 150 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 978-9978-22-956-9 |
Título | Los GTP en la Región Andina |
Autor | Patricio Mena Vásconez, Nadya Ochoa, Saskia Flores (Editores) |
Edición | Primera |
Año | 2010 |
Páginas | 106 |
Coeditor | Ecociencia |
Colección | Páramo |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.