
$20.00
Rosa García Ruiz, Amor Pérez Rodríguez, Angel Torres (Editores)
Educar es una de las labores más complejas, intensas y, a la vez, más maravillosas que puede acometer una persona. Ser docente es un a tarea ilusionante. En un mundo en el que la información es cada vez más importante por la rapidez con que se produce y consume, la variedad de recursos con que se difunde constituye un reto en el papel de los educadores y educadoras. La educación para la comunicación, a través de los nuevos medios, requiere de habilidades y estrategias específicas e implica prácticas innovadorsas. Este texto ofrece claves para desarrollar la competencia mediática necesaria para entender, usar y comunicar en el entorno digital. Desde el concepto de competencia mediática y la escuela prosumidora se muestran experiencias y planteamientos en distintos niveles educativos y contextos curriculares que ofrecen pistas para educar a la ciudadanía. Esta alfabetización aúna la perspectiva de la experiencia de docente receptor y consumidor, atendiendo a la recepción crítica de la información, la selección y administración de la misma, el reconocimiento de valores e ideologías y la gestión emocional, junto a la elaboración y creación de contenidos.
La competencia mediática
La escuela prosumidora: del recurso didáctico al contenido curricular
La web 2.o y yo: proyecto para el fomento de competencias digitales.
Aprender jugando. La gamificación en el aula.
Parentalidad positiva ante los smarthphones
Acercamientos iniciales a la competencia mediática desde las edades tempranas.
Educar la mirada ante los estereotipos de género: una propuesta de alfabetización mediática en educación primaria.
Vivir más y mejor. Educación y tecnologías emergentes al servicio de las personas mayores.
El desarrollo de la competencia mediática a través de la publicidad den Educación primaria.
Educación mediática para la comprensión de la información periodística.
Educación mediática y políticas públicas en discapacidad.
Nueve meses, nueve causas. Una propuesta para un docente prosumidor.
Reinterpretando la salud en las redes: desarrollo de la competencia mediática y digital en Educación secundaria.
Ni silencio, ni gritería. Un proyecto de aula en torno a la comunicación no verbal y paraverbal.
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 21 cm |
ISBN | 9789978102985 |
Título | Educar para los nuevos medios |
Subtítulo | Claves para el desarrollo de la competencia mediática en el entorno digital |
Autor | Rosa García Ruiz, Amor Pérez Rodríguez, Angel Torres (Editores) |
Páginas | 209 |
Año | 2018 |
Coeditor | Universidad Politécnica Salesiana |
Edición | Primera |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.